¿Quién dijo que el 13 da mala suerte? Para las personas que componemos AVIB. que el Festival de Teatro de Calle Titiriverde cumpla nada más y nada menos que 13 años es, sin duda, motivo de orgullo y satisfacción. Esperamos que podáis disfrutar mucho de la programación de esta edición, que celebraremos los días 20 y 21 de septiembre, en la que hemos intentado que haya opciones para todos los públicos y que todos los espectáculos se puedan disfrutar en familia.
Recordamos con mucho cariño aquel primer año en el que elegimos varias ubicaciones, para que las actuaciones tuvieran lugar de forma simultánea en diversos puntos del barrio. Aquel año contamos con artistas que vinieron por muy poquito dinero. Algunos de ellos, todavía hoy, trece años después, siguen viniendo.
Desde hace varias ediciones el festival se ha realizado en el Parque de los Metales (conocido popularmente como parque de los cumpleaños) pero este año nos trasladamos a la nueva zona ajardinada que se ha inaugurado junto al colegio el Greco, muy cerca del Huerto Urbano de Butarque.
Vamos a tener cuentacuentos, varios de ellos pensado para las niñas y niños más pequeños, de 3 a 6 años (como Rita Tamborenea y la Compañía Aquí y Allá), teatro de títeres para todas las edades y diversos y sorprendentes espectáculos de clown, circo y magia, como el que ofrecerá el reconocido artista Máximo Óptimo, otro fiel del festival.
El polifacético Máximo Óptimo en una de sus actuaciones
Este año por ejemplo nos visita de nuevo el mago Lorenz de Parla que ganó el Premio Internacional de Mentalismo en el festival de Valongo, en Portugal, en 2024 con su dúo de mentalismo cómico Mala-mente, con el espectáculo ‘Tsunagari’, en el que actúa con su hijo Aitor-Tor.
El dúo de mentalismo cómico Mala-mente actuará el domingo
Y también repite Murray Molloy, un artista del escapismo que ha viajado por todo el mundo, recorriendo desde Australia a Laos, y ha actuado en el legendario circo de Jim Rose en los Estados Unidos y en el festival Fringe de Edimburgo. Seguro que volvemos a disfrutar -o sufrir- con su número de tragasables, látigos y un increíble escapismo con camisa de fuerza y más de 30 metros de cadena.
Representación de ‘Verde que te quiero verde’ de Zaguán
También tenemos novedades, como la compañía Zaguán, que con preciosos títeres acercan a niñas y niños la obra del poeta Federico García Lorca, con su obra ‘Verde que te quiero verde’.
Y no contamos más porque queremos que vengas y te sorprendas. Os esperamos a todas y todos en el Festival Titiriverde, porque queremos seguir sumando ediciones de un festival que ya es un referente en el panorama escénico del teatro de calle en la ciudad de Madrid.